La Terapia física Pediátrica o Terapia física Infantil es la disciplina de la Salud que se encarga del “asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños que presentan un retraso general en su desarrollo o desórdenes en el movimiento u otras enfermedades o alteraciones que pueden ser sanadas, controladas o aliviadas por expertos fisioterapeutas y el uso de equipo especializado”.
Sin embargo, existe gran desconocimiento de la Fisioterapia Pediátrica, debido en parte a que se trata de una profesión con muy pocos años de historia, y al uso de diferentes términos para referirse también a la Fisioterapia pediátrica como son Kinesiología Infantil o Terapia Física Infantil, lo que habitualmente lleva a confusión.
¿A quién puede ayudar la Fisioterapia Pediátrica?
- Niños con afectación cerebromotriz (más comúnmente conocida como parálisis cerebral).
- Niños con otras patologías neurológicas distintas a la parálisis cerebral: traumatismo craneoencefálico, espina bífida, etc
- Niños con enfermedades neuromusculares: atrofia muscular espinal, distrofia muscular de Duchenne…
- Niños con síndromes que cursan con patología motora: Down, Rett, Wolf, Angelman…
- Niños que padecen patología músculo-esquelética: acondroplasia, enfermedad de Perthes, artrogriposis, luxación congénita de caderas, escoliosis, tortícolis congénita, alteraciones de la forma del cráneo de origen posicional (plagiocefalia….), etc.
- Niños que sufren patologías del aparato respiratorio: bronquiolitis, asma…
¿Dónde podemos encontrar un fisioterapeuta pediátrico ?
- Sectores Privados
- Asociaciones sin fines de lucro
- DIF
Te recomiendo más imágenes 😉
ResponderBorrargracias por la recomendación, lo resolveremos.
Borrar